Uncategorized

¿Qué es el síndrome del corazón roto y a qué está asociado?

SANTO DOMINGO.- Aunque popularmente se utiliza el término de
“corazón roto” al momento de referirse a un rompimiento o desilusión
amorosa, la verdad es que se trata de un síndrome o enfermedad cardiaca,
que está más presente en mujeres que en hombres y cuyas manifestaciones
son muy parecidas al infarto, con sensación de ahogo y dolor de pecho.
Se debe generalmente a una descarga brusca de las hormonas del estrés
por situaciones emocionales como la pérdida de un ser querido, la
rotura de una relación amorosa, pérdida de dinero, divorcio, diagnóstico
de una enfermedad catastrófica, miedo escénico, entre otras causas,
explica la cardióloga Mayra Melo, directora de la Asociación Instituto
Dominicano de Cardiología.
Dice que a esa patología se le conoce como síndrome del corazón roto o
miocardiopatía por estrés o síndrome de Tako-Subo, cuyo nombre se debe a
que el corazón toma forma de una vasija que se usaba para atrapar
pulpos, de forma abombada y de cuello estrecho.
La especialista señala que la miocardiopatía por estrés afecta
principalmente el ventrículo izquierdo y se presenta mayormente en
mujeres menopáusicas.
Por lo general, destaca, el daño que presenta el musculo cardíaco es
transitorio y puede recuperarse por completo al cabo de unas semanas.
“Cuando se estudia la coronariografía no muestra obstrucción de las
arterias coronarias y su tratamiento es similar al del infarto”, explica
la especialista.
La mortalidad intrahospitalaria por esta causa es menor de un 5%. Se
ha detectado, señala,  que la pérdida de un ser querido es uno de los
desencadenantes de este padecimiento y de ahí el origen de su nombre.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba