
SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE) abrió sus puertas para recibir a más de novecientos niños y adolescentes como parte de su programa educativo Las Agrovisitas.
En esta cuarta edición, participaron diversas escuelas de distintas regiones del país, brindando a los estudiantes una experiencia enriquecedora sobre el sector agropecuario y la producción láctea nacional en una jornada de tres días.
Durante la actividad, el director ejecutivo de CONALECHE, Miguel Laureano, expresó su satisfacción por la visita de los jóvenes y destacó la importancia del programa como una oportunidad para conocer de cerca los servicios y productos de la institución, así como el impacto de la industria lechera en la economía y la alimentación del país.
“La idea de crear las Agrovisitas es traer especialmente niños del interior del país de sitios lejanos, que vengan a conocer los avances que hay en el tema agropecuario, básicamente los avances genéticos, diferentes razas de ganado, tanto de la de leche como de la de carne, ustedes tendrán esa oportunidad de ver y conocer sobre eso, ver los avances tecnológicos, los equipos, las maquinarias que se utilizan en las labores del campo”, explicó Laureano.
Asimismo, resaltó el papel fundamental de la juventud en la producción nacional y motivó a los alumnos a valorar el sector agropecuario. “Más allá de disfrutar esta experiencia, queremos que adquieran conocimientos que les sirvan para el futuro”, afirmó.


Como parte del programa, los visitantes realizaron un recorrido por la Ciudad Ganadera, donde exploraron los pabellones del Ministerio de Agricultura, Promegan, Ganadería y el Banco Agrícola, entre otras entidades.
Además, en las instalaciones de CONALECHE, los estudiantes participaron en una charla sobre la importancia del consumo de leche y sus derivados, impartida por el nutricionista Federico Pezzi y la experta en producción láctea María Santana. Ambos enfatizaron el valor nutricional de este líquido en el desarrollo y bienestar de las personas.
La jornada incluyó dinámicas educativas, bailes, trivias e intercambios de preguntas y respuestas, fortaleciendo el aprendizaje de los estudiantes de manera interactiva y entretenida.