MSPT somete ante el presidente Abinader propuesta para crear Consejo Consultivo Migratorio en la República Dominicana

SANTO DOMINGO.- El Movimiento Social por la Transparencia (MSPT), organización incorporada bajo la Ley 122-05, ha presentado formalmente al presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, una propuesta para la creación del Consejo Consultivo Migratorio en la República Dominicana.
La iniciativa tiene como eje central la promoción del diálogo, la paz, la concertación social y el respeto a las leyes migratorias vigentes en el país. Según detalla el MSPT, el objetivo del Consejo sería fomentar un espacio institucional de consulta que aborde la temática migratoria desde una perspectiva de participación amplia, inclusiva y fundamentada en la experiencia técnica y vivencial de actores clave del sector.
La propuesta destaca que el nuevo organismo se enfocaría exclusivamente en promover el diálogo y la paz, contando con el respaldo de figuras emblemáticas con experiencia en migración, así como con la integración de instituciones fundamentales del Estado dominicano, tales como las Fuerzas Armadas, la Dirección General de Migración, el Defensor del Pueblo y otros actores estratégicos vinculados al tema migratorio.
“Esta propuesta nace de la necesidad de enfrentar los desafíos migratorios con transparencia, honestidad y tolerancia cero a la corrupción”, expresó un portavoz del MSPT. “El Consejo Consultivo Migratorio sería una herramienta clave para garantizar decisiones equilibradas y sostenibles en esta materia”.
El MSPT reitera que esta iniciativa no solo responde a la coyuntura actual, sino que también busca fortalecer el marco institucional dominicano para abordar la migración de forma ordenada, pacífica y legal, en consonancia con los valores democráticos y el respeto a los derechos humanos.
En la propuesta, el MSPT resalta la importancia de integrar al consejo a representantes de organismos estatales clave, tales como las Fuerzas Armadas, la Dirección General de Migración, el Defensor del Pueblo, así como a figuras emblemáticas con experiencia probada en materia migratoria. La organización señala que esta amplia participación garantiza un abordaje institucional, técnico y ético del fenómeno migratorio, que ha cobrado creciente relevancia en los últimos años.
Contexto actual de la situación migratoria
En las últimas semanas, la migración ha sido un tema central en la agenda nacional e internacional. Casos recientes de deportaciones masivas, denuncias de condiciones inhumanas en centros de detención, así como la presión internacional sobre el respeto a los derechos humanos de migrantes —particularmente haitianos— han puesto en evidencia la necesidad de establecer mecanismos de consulta y coordinación interinstitucional más eficaces.
Además, organismos como Amnistía Internacional y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han solicitado mayor transparencia en los procesos migratorios dominicanos, instando al Estado a reforzar la institucionalidad y a promover políticas migratorias basadas en el respeto a la dignidad humana.
Ante este panorama, el MSPT entiende que la creación del Consejo Consultivo Migratorio no solo es oportuna, sino urgente, como una herramienta para generar consensos, articular propuestas y diseñar estrategias de corto, mediano y largo plazo que respeten las leyes nacionales, pero también los compromisos internacionales asumidos por la República Dominicana.
El movimiento reiteró su llamado al presidente Abinader para que acoge esta propuesta con voluntad política, en beneficio de la estabilidad social, la seguridad nacional y la construcción de una convivencia más justa, ordenada y humana entre dominicanos y extranjeros.